Debido
a la recombinación genética, después de la reproducción sexual, la descendencia recibe una combinación distinta de genes
que los hace diferentes a sus progenitores.
Los organismos que se reproducen asexualmente sufren mutaciones lo que produce variación genética entre sus descendientes; esto parece
ser suficiente para la adaptación y sobrevivencia de la especie debido al gran numero de individuos que se generan en cada ciclo
reproductivo.
En
la meiosis se produce la recombinacion genética de dos maneras: mediante el
entrecruzamiento (crossing-over) y mediante la segregación independiente.
El
entrecruzamiento permite el intercambio de material genético
entre las cromátidas no hermanas de un bivalente lo que introduce variación genética
en los cromosomas.
En
la sinapsis, los cromosomas homólogos se mantienen unidos y en la posición correcta
gracias a una estructura de nucleoproteínas que se conoce como el complejo
sinaptonémico.
En
la medida en el que el complejo sinaptonémico se va desorganizando hacia el
inicio de la anafase I, los cromosomas homólogos se mantienen unidos
temporalmente en los quiasmas que son las regiones en donde las cromatidas no
hermanas se unieron durante el entrecruzamiento.
Posteriormente
los cromosomas homólogos se separan y son distribuidos de forma equitativa
entre las células hijas.
Debido
a la recombinacion, los cromosomas que provienen de las cromatidas
hermanas ya no son idénticos desde el punto de vista genético.
Segregación independiente de los cromosomas
homólogos
Durante
la segregación independiente, los cromosomas homólogos se separan
independientemente y al azar.

Significado
de la variación genética
En
la especie humana que posee 23 pares de cromosomas, las combinaciones posibles
son 223 u 8,388,608, y esto no considera la variación que se produce
durante el entrecruzamiento de cromatidas no hermanas.
Los
cigotos, cromosómicamente distintos de sus progenitores, tienen (223)2
o 70,368,744,000,000 combinaciones posibles sin considerar el entrecruzamiento
de cromatidas.
Si
el entrecruzamiento se produjera una sola vez, entonces se producirían (423)2
o 4,951,760,200,000,000,000,000,000,000 cigotos genéticamente diferentes a
partir de una pareja de progenitores.
Un
individuo exitoso en un ambiente en particular puede reproducirse asexualmente
y generar descendencia adaptada a ese ambiente.
Si
el ambiente cambia, las diferencias entre los descendientes que provienen de progenitores
que se reproducen sexualmente les da mayores opciones para adaptarse y
sobrevivir.
Fuente de información: Biology,
10th Edition Sylvia S. Mader McGraw-Hill's 2010
Imagenes tomadas desdes
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggjDwslEL7LLuVjLhmqjAGE2Kt2O_SsnXygfqcmPYArrCkR19UcPgaQzYOuexyhuRGXvFi3TgZRTQoxs0lirF0y8-ADbNSrbbBZH3TX8OtzJT10-SZw9DRIguYhRrj67TBzEqu6YBYpt96/s320/gen.bmp
http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/IBE-12.jpg
http://gatito.comoj.com/biologia/VARIACION%20GENETICA.jpg
0 comentarios:
Publicar un comentario