Ley de la Segregación
Un cruce monohíbrido se da entre dos variedades puras de un
organismo que manifiestan dos formas distintas para un mismo rasgo o característica.
Mendel observó la manifestación de la característica
seleccionada durante dos generaciones.
La generación parental, P, es la de los padres o progenitores
en el experimento de cruce de variedades puras.
La generación filial uno, F1, es la primera generación
derivada de la los progenitores en el experimento de cruce de variedades puras.
La generación filial 2, F2, es la segunda generación derivada
de la F1 en el experimento de cruce de variedades puras.
Mendel llevó a cabo cruces recíprocos entre variedades
puras; el polen de una planta de tallo alto lo transfirió al estigma de una
planta de tallo enano, y viceversa.
Los resultados que obtuvo fueron contrarios a los predichos
por la teoría de la mezcla de rasgos o caracteres.
Mendel
encontró que las plantas provenientes de la F1 se parecían externamente a uno
de los dos progenitores.
Las
características del otro progenitor reaparecían en una proporción aproximada de
¼ en la F2 mientras que ¾ de los descendientes se parecían a la F1.
Los
resultados de sus experimentos llevaron a Mendel a desarrollar lo que se conoce
como la primera ley de la herencia o ley de la segregación: (a) cada organismo
posee dos factores (uno de origen paterno y otro de origen materno) que
determinan un rasgo o característica; (b) estos factores se segregan durante la
formación de los gametos; (c) cada gameto contiene un solo factor para cada
rasgo; (d) durante la fertilización cada individuo recibe dos factores para
cada rasgos o característica.
Imágenes tomadas desde:
http://www.mendel.es/wp-content/uploads/2010/06/primera_ley_mendel1.gif
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq45tYNKsUobaSIeh3doDHyEEQeUiNtyQDgZcgPbbSlSVQYu9vSGI7oJv0XBHmtv8hjyq3b8MOa9WuOsV2qCo0x7xUYcFVWIc_UpVKT10J9YEpzvek_7_YhwLnXOvWOOc5dkagYeAMpb9O/s400/Copia+de+Diapositiva16.GIF
Fuente de información:
Biology, 10th Edition Sylvia S. Mader McGraw-Hill's, 2010Imágenes tomadas desde:
http://www.mendel.es/wp-content/uploads/2010/06/primera_ley_mendel1.gif
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq45tYNKsUobaSIeh3doDHyEEQeUiNtyQDgZcgPbbSlSVQYu9vSGI7oJv0XBHmtv8hjyq3b8MOa9WuOsV2qCo0x7xUYcFVWIc_UpVKT10J9YEpzvek_7_YhwLnXOvWOOc5dkagYeAMpb9O/s400/Copia+de+Diapositiva16.GIF
0 comentarios:
Publicar un comentario